A Joyce Higgins de Ginatta se la conoce por haber introducido la idea de la dolarización en septiembre de 1998 como mejor alternativa para la economía del país que en aquellos días estaba inmerso en una profunda crisis.

También se distingue por su temperamento fuerte y determinación en sus decisiones. Esos rasgos en su personalidad le han permitido competir en el mundo empresarial desde hace medio siglo cuando asumió las riendas de Ferconsa, antes Mercantil Importadora Sucesores de Ginatta y Cía.

Aquella primera experiencia en los negocios le permitió criar a sus hijos Emilio, Gisella y Giovanni Ginatta Higgins. A través de Ferconsa se involucró con la venta de hierro liso y luego corrugado. Luego expandió sus horizontes comerciales a otras líneas como sanitarios, ferretería y más. Otra de sus empresas fue Ferrisariato desde 1989 hasta 1997, posteriormente la vendió a la familia Czarninski.

En 1977 obtuvo el título de ingeniera comercial en la Universidad de Guayaquil y luego afianzó su preparación en la Universidad de Harvard, a través del programa OPM (Owner President Management).

Ejerció la presidencia de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria del Guayas (Capig) entre 1991 y 2001. Luego lideró la Federación Nacional de Cámaras de la Pequeña Industria del Ecuador (Fenapi) desde 1998 hasta el año 2000.

La actual titular de la Federación Interamericana Empresarial (FIE) también fue cónsul ad honoren de Italia (2003-2007), presidenta de la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias del Ecuador (Aime, 1997-2000) y del Consejo Nacional de la Competitividad (2004-2005).

Menú